miércoles, 5 de junio de 2024

 Moreno, 05/06/24*


*PREVENCIÓN DE ACCIDENTES INCIDENTES, POLÍTICAS DE CUIDADO*

*Se recuerdan modos de intervención, ante situaciones de accidentes incidentes en el marco de las políticas de cuidado.*

*Se recuerda nuevamente que ante cualquier situación en que se observe una situación de riesgo o potencial riesgo para un/a estudiante SIEMPRE se debe intervenir y cumplir los pasos que corresponden al protocolo de intervención, que básicamente podemos resumir así:*

▪️ *Intervención inmediata del docente a cargo*
▪️ *Labrado de actas donde se asienta lo ocurrido*
▪️ *Aviso a la autoridad del turno*
▪️ *Aviso a emergencia médica ( si fuera una situación que lo requiera).*
▪️ *Aviso a la familia y labrado de actas.*
▪️ *Solicitud de Intervención del EOE- Si se considera necesario- Si hay dudas sobre si el caso requiere del acompañamiento o no del EOE, consultar siempre.*

*Por ningún motivo un/a estudiante que sufrió un accidente,  participó de un incidente, se lo observa enfermo/a, descompuesto/a,  se lo observó angustiado/a  triste, afectado/a emocionalmente,  puede retirarse sin haber hecho todas esas intervenciones y sobre todo la comunicación a la familia.*

*Somos co- responsables de la integridad de cada estudiante y siempre se debe informar a la familia sobre cualquier situación que afecte a sus hijos/as.*

*Ej Si sucede por ej un conflicto, episodio de rivalidad manifiesta, bullying, pelea entre estudiantes, se hace todo el procedimiento, pero no se informa a la familia, es una omisión grave.*

*Hemos abordado en Jornadas Docentes de años anteriores los llamados SENTIMIENTOS DE SUFRIMIENTO SUBJETIVO situaciones que pueden atravesar l@s jóvenes, que le generan mucha angustia, que quizás erróneamente desde la mirada adulta podemos minimizar.*

*En relación a formas de abordaje e intervención en situaciones de sufrimiento subjetivo, por ningún motivo un/a estudiante al que observamos afectado/a emocionalmente, Ej tuvo un episodio de llanto, angustia - por el motivo que fuera- puede retirarse sin las respectivas intervenciones y el aviso, citación a la familia*

*El mismo cuidado y atención amerita el abordaje de situaciones en el aula de no respeto de los AICs. Si un/@ estudiante se comporta de manera impropia, SE DETIENE LA CLASE PARA ABORDAR LA SITUACIÓN, NO SE DEJA PASAR, no hacerlo sería una omisión como autoridad de la clase, se interviene siempre, se propicia la reflexión, la escucha,  haciendo énfasis en los AICs y sobre todo en las medidas reparadoras, se hacen actas, se informa y se cita a la familia.*

*Labrar actas y no informar a las familias es una omisión grave al procedimiento de intervención*
*Si esto sucede, luego cuando se presenta la familia, se le informe que su hij@ tenía numerosos llamados de atención y que desconocía, se presta a reclamos hacia la institución y con fundamento*

*A la familia se la debe informar de todo lo que involucre a sus hijos/as siempre*
*Hacer uso del Cuaderno de Comunicados.*

*Un acta deja asentada una situación ocurrida, pero si queda solo en el cuaderno, libro de actas y no se notifica a la familia, la intervención está incompleta, porque al desconocer la situación, tampoco favorecemos que  la familia se comprometa también a ocuparse.*

*L@s estudiantes transitan su adolescencia e inicio de su vida de jóvenes, atravesados a veces de contextos personales y familiares, más complejos, que sólo atravesar los duelos propios de la etapa.*

*Como equipo docente tenemos el compromiso de acompañar a l@s estudiantes en las situaciones que lo requieran y sobre todo trabajar en la prevención de situaciones que pudieran ser un riesgo para su integridad.*


*Cualquier duda nos consultan.*

*Atte*

No hay comentarios:

Publicar un comentario